El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) decidió modificar los incrementos autorizados la semana pasada a las empresas prestadoras de servicios de telefonía, internet y televisión. El objetivo de la medida es que las subas no superen el 4% mensual.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el ente regulador modificó los aumentos dispuestos del 9,80% a partir del 1° de febrero próximo y del 7,80% desde el 1° de abril para que los mismos sean de forma escalonada.
De esta manera, según el texto publicado, los aumentos que podrán aplicar las licenciatarias en cualquiera de sus planes de modalidades pospagas y mixtas, serán de hasta 4% a partir de enero.
Lo mismo sucederá en febrero, mientras que en marzo y en abril las prestadoras podrán aplicar incrementos de hasta el 3,50%, siempre tomando como referencia el valor del mes anterior.
En ese sentido, a través de este nuevo esquema de subas, el Enacom afirma que se “alinea con las políticas implementadas por el Gobierno nacional y ejecutadas por el Ministerio de Economía, con el objetivo de poner orden en los precios y llevar previsibilidad y alivio a los argentinos y argentinas”.