Alberto Fernández se reunirá con su par estadounidense, Joe Biden, el próximo martes 26 de julio, un día después de lo previsto, en la Casa Blanca, en Washington. Lo confirmó este jueves el canciller argentino, Santiago Cafiero.
«Queremos desarrollar una agenda positiva con Estados Unidos», dijo el funcionario, durante la presentación del libro «Diálogos Fraternos», que se realizó en el Salón Libertador del Palacio San Martín. El titular del Palacio San Martín también destacó las «grandes posibilidades» que tiene Argentina, «porque está bendecida por sus recursos naturales y por una gran capacidad técnica de su aparato científico tecnológico».
Será la primera reunión bilateral entre el Presidente y Biden.
El encuentro había sido programado para el 25 de julio. Fue durante un diálogo telefónico que mantuvieron ambos mandatarios el pasado 1° de junio.
«Argentina tiene para trabajar en conjunto con Estados Unidos una agenda positiva en relación con el perfil exportador, la oferta exportadora de la Argentina; pero también para trabajar en conjunto desarrollos concretos como en los vinculados a las energías renovables, a cumplir con los compromisos de cambio climático, a avanzar en la defensa de los derechos humanos, y en la defensa de los pueblos latinoamericanos y caribeños», destacó Cafiero.
El funcionario se había reunido a principios de julio con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, para para analizar la «amplia agenda bilateral» y ultimar detalles, de cara a la reunión que mantendrán Fernández y Biden.
Fernández y Biden mantuvieron ya un contacto el 9 de junio, en el marco de la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, donde además el jefe de Estado argentino cursó una invitación al mandatario estadounidense para que asista a la cumbre de la Celac que se realizará en diciembre en Buenos Aires.
Posteriormente, el 27 de junio, el mandatario argentino participó del G7 en Múnich, Alemania, donde formó parte de la tradicional foto de los líderes del G7, para la cual fue ubicado al lado del presidente de Estados Unidos.
Fernández y Biden también habían dialogado brevemente cara a cara el pasado 30 de octubre, en el marco de los saludos protocolares en la Cumbre de Líderes del G20 en Roma.