Este domingo 19 de noviembre, el país se encuentra atravesando el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei y ante la incertidumbre que genera el resultado, por un posible escenario de paridad, se reveló hasta cuando podría decidirse quién será el nuevo presidente.
En Argentina, la participación en las elecciones es obligatoria. Aquellos que no emitan su voto y no presenten justificación ante la Justicia Electoral enfrentarán sanciones económicas y administrativas.
La espera para conocer los primeros resultados del balotaje 2023 culminará a las 21:00 del domingo 19 de noviembre, tres horas después del cierre de las urnas. Estos resultados se basarán en la información proporcionada por cada presidente de mesa al Ministerio del Interior mediante un telegrama.
Ante la posibilidad de una tendencia no definitiva, la CNE aclara: «No hay posibilidad de que el domingo no se conozca la tendencia, pero puede suceder que, ante una paridad, sea necesario esperar hasta el escrutinio definitivo para conocer al ganador». En caso de un empate técnico en el escrutinio provisorio del domingo, la definición se trasladaría al escrutinio definitivo. Esto implica que el ganador del balotaje no se conocería el mismo domingo 19 de noviembre, sino que habría que esperar hasta la conclusión del conteo oficial.
El escrutinio definitivo, con validez legal, es llevado a cabo por la Justicia Nacional Electoral, un tribunal perteneciente al Poder Judicial de la Nación. Este proceso inicia 48 horas después de la finalización de las elecciones y utiliza los documentos restantes: el acta de escrutinio y los certificados de escrutinio.