Miles de personas se congregaron este domingo en la Plaza San Pedro para escuchar el mensaje navideño del papa Francisco, quien oró por Ucrania, un país devastado por la guerra, y pidió que no se use la comida como un arma.
El líder de la Iglesia católica habló a los fieles desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano antes de entregar la bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y el mundo).
“Hermanos ucranianos viven esta Navidad en la interperie o lejos de sus hogares a causa de la destrucción de esta guerra. Que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin a esta guerra insensata”, dijo el pontífice de 86 año en su discurso, transmitido en todo el mundo.
“Toda guerra provoca hambre y usa la comida misma como arma. Que la comida no sea más que un instrumento de paz”, indicó.
“Nuestro tiempo está viviendo una grave carestía de paz”, lamentó. Entre otros conflictos, mencionó a Siria, Tierra Santa, el Sahel, Myanmar e Irán, regiones convulsionadas para las que deseó “que se evite todo derramamiento de sangre”.
Usando silla de ruedas por su dolor de rodilla, el papa oró por “los niños devorados por las guerras, la pobreza y la injusticia”, y lamentó que “los hombres en el mundo, hambrientos de poder y dinero, devoran de igual modo a sus seres queridos, a sus hermanos”.
Pidió a la gente “dejar la tibia calidez de la mundanidad” y que “no dejemos pasar esta Navidad sin hacer algo de bueno”.
Unas 4.000 personas sin boletos siguieron la ceremonia en pantallas gigantes instaladas fuera de la Basílica, mientras los 1.300 millones de católicos en el mundo se preparaban para celebrar el nacimiento de Cristo.
“Es muy inspirador estar aquí con toda esta gente”, expresó a la AFP Victoria Machado, quien viajó al Vaticano con su familia desde México. “Estamos felices y conmovidos de ver al papa, incluso estando afuera, y sentir esta conexión unos con otros”, agregó la joven de 19 años.
Julie, una administradora francesa de 50 años, consideró que el papa es “un hombre muy humilde, creo que es capaz de ofrecer un mensaje de paz y tratar de unir a las personas y aliviar las tensiones”.