El Ministerio de Salud de San Luis, a través del programa Atención Primaria de la Salud, lanza el programa “La vacuna en tu barrio”. Comienza este martes y abarca las zonas norte, oeste y sur de la ciudad de San Luis. También estarán en las localidades de Juana Koslay, La Punta y El Volcán. Elizabeth Martínez, quien está a cargo del operativo, explicó que el objetivo es iniciar o completar esquemas contra la COVID-19 en toda la población, colocar refuerzos y vacunar a niños y niñas en edad escolar para tener el calendario al día.
“La idea es acercarnos para que en el caso de que tengan las intenciones de vacunarse, lo hagan. Por ahí si tienen el vacunatorio más cercano a sus domicilios, en algunos barrios que son más complicados con respecto a las distancias, facilitamos esa posibilidad”, dijo Martínez, quien además es coordinadora del área de Enfermería en Atención Primaria y jefa del operativo de vacunación del Polideportivo Municipal.
El cronograma tiene varios puestos confirmados para este martes. Además indicaron que el operativo continuará mañana y el jueves en sitios que serán comunicados por el Gobierno. Hoy, en la zona norte, comenzarán a inmunizar de 9 a 14 en la sede de la UPrO, ubicada en el barrio Cerro de la Cruz. En el mismo horario estarán en el SUM del Hospital del Oeste y en la zona sur el camión sanitario estará ubicado en la plaza del barrio 544 Viviendas.
Los vecinos y vecinas de Juana Koslay se podrán proteger contra la COVID-19 este martes en el Centro Cultural de 11 a 14:30. En La Punta el operativo se llevará a cabo en el SUM del hospital de esa localidad, de 11 a 17, y en El Volcán el camión sanitario estará emplazado en la estación de servicio al lado del Casino, de 9 a 13.
La funcionaria explicó que el operativo de vacunación que funciona en el Polideportivo Municipal abrirá las puertas los lunes y viernes. Los días restantes estarán en los barrios de la capital puntana. “Los lunes de 8 a 13 inocularemos a los adultos, mientras que los viernes 9 a 14 citaremos a los niños, niñas y adolescentes. Igualmente, si ese día quiere ir algún adulto y vacunarse puede hacerlo”, aseguró Martínez.
En el último tiempo hubo una baja importante con respecto a la asistencia para recibir la dosis contra el coronavirus. Martínez dijo: “No sé si la comunidad no viene a vacunarse o si es que no se pueden acercar por diferentes motivos. Entonces la idea es acercarnos a ellos para que en el caso de que tengan las intenciones de vacunarse, lo hagan”.
“La vacuna en tu barrio” también está pensada para los tutores que, a causa de la pandemia, no pudieron completar los calendarios de vacunación de sus hijos. «Se trata de poner calendarios al día porque hay muchos niños y niñas con esquemas atrasados por la pandemia”, dijo la funcionaria.