El papa Francisco expresó hoy su preocupación por la situación en el este de Ucrania y advirtió que «se están abriendo escenarios cada vez más alarmantes».
«Tengo un gran dolor en mi corazón por el empeoramiento de la situación en el este de Ucrania. A pesar de los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas, se están abriendo escenarios cada vez más alarmantes», alertó el sumo pontífice durante la Audiencia General que encabezó este miércoles en el Vaticano.
Francisco llamó los responsables políticos a hacer «un serio examen de conciencia ante Dios» y «rogó» a las partes implicadas a abstenerse de «llevar a cabo cualquier acción que pueda causar aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desprestigiando el derecho internacional».
«Quisiera hacer un llamamiento a los responsables políticos para que hagan un serio examen de conciencia ante Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra; que es el Padre de todos, no sólo de algunos, que quiere que seamos hermanos y no enemigos», dijo.
E invitó a todos -«creyentes y no creyentes»- a realizar una Jornada de ayuno por la paz el próximo miércoles 2 de marzo, Miércoles de Ceniza.
«Animo de manera especial a los creyentes para que ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la Paz preserve al mundo de la locura de la guerra», dijo el Papa.
La situación en el este de Ucrania se ha complicado en las últimas horas. El avance ruso fue calificado como una «invasión» por parte de los Estados Unidos y otros países de Europa, que ya anunciaron las primeras sanciones contra Moscú.