Como si intentara testear la firmeza de los muros o la robustez de sus techos, el viento sopló impiadoso durante la mañana y castigó por igual a albañiles, electricistas y funcionarios. La conjunción de gente, materiales de construcción, ráfagas heladas y polvareda se dio durante la visita que hizo personal del Ministerio de Obras Públicas junto al intendente Sergio Tamayo a obras que desarrollan Nación y Provincia en la capital puntana: se trata de la escuela del barrio 400 Viviendas y las 527 casas que se levantan en la zona.
Junto al intendente participaron los concejales Juan Divizia, Gastón Témoli y Alejandro Cordido. También recorrió las obras el secretario de Infraestructura, Lucas Ros. En esta ocasión, el anfitrión o guía fue el jefe del Programa Grandes Obras de Arquitectura de la Provincia, Cristian Rasmussen. El secretario de Vivienda, Juan Pablo Suárez, y el titular de Vialidad Provincial, Jorge García Quiroga, completaron la comitiva.
El recorrido comenzó por la escuela que impulsa el gobierno provincial y cuyos trabajos lleva adelante la empresa Wil-Can SRL. La inversión alcanza los $183 millones y la edificación posee un avance del 90 por ciento. El establecimiento posee más de 3.000 metros cuadrados y un playón deportivo de 1.000 m2.
“La escuela, de niveles primario y secundario, les dará contención a chicos de los barrios 450 Viviendas Sur y Estrella del Sur. Las obras avanzan según lo previsto, ya alcanzamos un 90% de avance, restan algunos detalles. La empresa priorizó la contratación de mano de obra local y genera 80 puestos de trabajo de manera permanente», afirmó Rasmussen.
El intendente Tamayo se mostró feliz por la edificación. “Es una obra muy significativa para las familias, porque los chicos van a tener la escuela cerca, ya no se trasladarán varios kilómetros para ir a estudiar en el centro. Las familias están contentas y orgullosas del Gobierno de la Provincia por estas acciones concretas. Hace un año esto era un terreno baldío y hoy estamos parados en una obra fabulosa para la ciudad y la provincia”, señaló el jefe comunal.
Un nuevo barrio sureño
En el segundo tramo de la recorrida, siempre en la zona sur de la ciudad, la comitiva se trasladó varias cuadras hasta llegar al predio donde construyen 527 casas.
El complejo tendrá amplios inmuebles, de 64 metros cuadrados cubiertos, que serán edificados con un material que posee propiedades de aislamiento térmico. Las entregarán con termotanque solar híbrido y cocina eléctrica. La barriada pertenece al Programa Casa Propia, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. La inversión alcanza los $2.815.801.307, con un plazo de ejecución de 540 días.
A la par, el Estado provincial realiza la obra vial y un nexo de cloacas de diez kilómetros hasta la planta de tratamiento de efluentes que complementan el barrio.
También la red de agua potable, el alumbrado público, la pavimentación de calles con sus cordones cuneta, la red eléctrica y de fibra óptica para internet. La inversión llega a los $2.235.114.957. “San Luis es un ejemplo en la construcción de viviendas a nivel nacional. Siempre marcamos el rumbo en el país en esta materia”, expresó Juan Pablo Suárez.