La comisión de Transporte de la Cámara de Diputados avanzó este miércoles con el dictamen sobre la modificación de la Ley 24.449, que propone que la cantidad permitida de 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre en conductores pase a ser “cero” en todo el territorio nacional. Pero no hubo un solo dictamen, sino dos.
El dictamen de mayoría se enmarca en el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, que fue elaborado e impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte. El de minoría, propuesto por la diputada nacional Jimena Latorre (UCR), representante de Mendoza, región vitivinícola, sugiere mantener el 0,5 g/l de alcohol en sangre, pero con un endurecimiento de las penas y sanciones de aquellos infractores que no cumplan con la normativa.
La semana que viene, la iniciativa legislativa pasará por la comisión de Seguridad Interior, y de avanzar, pasará a ser discutida en el recinto.
Al respecto el Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, afirmó que “el apoyo de las y los diputados de los distintos sectores políticos en la Comisión de Transportes al proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante es una muestra más de la importancia de esta iniciativa, que pone a la seguridad y el cuidado de la vida de las personas en el centro de la escena”.
El proyecto de ley, impulsado por el Ministerio de Transporte y la ANSV, propone que ninguna persona que conduzca un vehículo si consumió alcohol. A partir de esa cláusula, la iniciativa tiene como objetivo reducir la siniestralidad vial como consecuencia de conductores en estado de ebriedad. Según señala la cartera de Transporte «el alcohol está presente en al menos 1 de cada 4 incidentes viales graves».
Incluso, en la actualidad 11 provincias y más de 40 municipios del país tienen una ley de alcohol cero en sus territorios. Las provincias con normativa de Alcohol Cero al volante vigente son: Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y Chubut.