El gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, junto a los principales integrantes del comité de crisis, con María José Zanglá y Natalia Zabala Chacur a la cabeza, anunciaron nuevas medidas para toda la provincia, teniendo en cuenta la evolución favorable de los efectos de la pandemia en San Luis, la baja de contagios, la cantidad de fallecimientos, y el índice de contagio por millón de habitantes entre otras variables.
Apertura de las fronteras, nuevo horario de realización de actividades, turismo interno, y reencuentros esenciales, son algunas de las nuevas medidas que el gobierno provincial dispuso a partir del próximo sábado 28 de noviembre a las 00 horas.
NUEVO PROTOCOLO DE INGRESO Y EGRESO A LA PROVINCIA
Según lo anunciado por la Jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, a partir de las 00 horas del día sábado, para ingresar y egresar de la provincia, NO SE SOLICITARÁ AUTORIZACIÓN PREVIA NI ANÁLISIS DE PCR. Además, tampoco se exigirá cuarentena obligatoria, independientemente del motivo de ingreso a San Luis. La única medida en el puesto limítrofe, será la habilitación registro de trazabilidad con escaneo del DNI en cada uno de los ingresos.
En concordancia con esta medida, los transportistas que ingresen a la provincia, no deberán realizar su carga y descarga en los centros habilitados desde el inicio de la pandemia, que son el autódromo Rosendo Hernández, el Centro de Actividades Logísticas en Villa Mercedes, y el aeropuerto del Valle del Conlara, en el norte provincial.
MODIFICAN LA FRANJA HORARIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
Posteriormente, Zabala Chacur anunció la extensión de una hora en la franja de realización de actividades, las cuales hasta hoy regía hasta las 23 horas. A partir del 28 de noviembre, el horario será DE 6 DE LA MAÑANA Y HASTA LA MEDIANOCHE. Recordemos que, luego de ese horario, solo están habilitados a circular aquellas personas que sean trabajadores esenciales.
TURISMO INTERNO HABILITADO
Con la presencia del Luis «Piri» Macagno en el reporte, el gobierno tambipen anunció la apertura del turismo interno en la provincia, para todas las personas que habiten en suelo puntano, independientemente de si los que realicen dicha actividad sean grupos familiares o grupos no convivientes.
VUELVEN LOS REENCUENTROS ESENCIALES
El anuncio que más revuelo tomó, fue la habilitación de las REUNIONES SOCIALES. Las mismas, se podrán realizar en la franja horaria anteriormente mencionada (de 6 a 24 horas), en domicilios particulares y con un máximo de diez personas. Se recomienda, a modo preventivo, que si se realizará la visita frecuente de personas con factores de riesgo, se realicen un testeo en los centros de salud públicos.
SE DIÓ A CONOCER EL PAGO DEL AGUINALDO PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS PROVINCIALES
El ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, explicó que se comenzará con el pago a partir del viernes 4 de diciembre, según la terminación del DNI. Cabe mencionar que años anteriores esta retribución se brindaba tres días antes de Navidad, en promedio, con lo cual, ahora se evitarán las aglomeraciones en los bancos y las calles.