El inicio y el fin de 2020 fueron dos de los momentos más duros para la historia y para los fanáticos del deporte. La muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre, y la de Kobe Bryant, sucedida el 26 de enero, marcaron a fuego a todos los amantes del fútbol, del básquet y del deporte en su conjunto.
Acontecida en California y provocada tras un accidente con su helicóptero privado, la muerte de la leyenda de Los Ángeles Lakers y del dueño de una de las vitrinas más abultadas de la historia de la NBA, significó un golpe muy duro para el universo deportivo en general.
Recordado y considerado por todos como uno de los grandes deportistas habidos y por haber, el día de hoy se cumple un año de su fallecimiento y, desde Filo.news, recopilamos buena parte de los mensajes y homenajes que se dieron tras el trágico hecho.
Sin dudas, uno de los más especiales de todos ellos fue el de LeBron James que, sabiendo que tenía la chance de superarlo en la lista de máximos anotadores, escribió en sus zapatillas «Mamba 4 life. 8/24 KB» («Mamba de por vida», en inglés). Ese fue el homenaje que, sin saberlo, James le rindió a Bryant horas antes de su muerte.
Desde el mundo del fútbol también se manifestaron sobre el fallecimiento de Bryant. Así, Lionel Messi, una de las grandes figuras de dicho deporte, le dedicó algunas palabras tras enterarse de la noticia.
«No tengo palabras… Todo mi cariño para la familia y amigos de Kobe. Fue un placer conocerle y compartir buenos momentos juntos. Se nos fue un genio como pocos», escribió en su cuenta de Instagram.
También, Diego Maradona, quien siempre se codeó con grandes del basquetbol, escribió, también en Instagram: «Se van todos los buenos. Lamento también el fallecimiento de su hija y de los tripulantes del helicóptero. Hasta la vista, leyenda».
Lógicamente, fue infinita la cantidad de basquetbolistas que le dedicaron algunas palabras al Mamba King. Steve Nash, Magic Johnson, Shaquille O’Neal y los argentinos Manu Ginóbili, Luis Scola y Andrés Nocioni fueron algunos de ellos.
Grandes rescuerdos y mucho dolor por esta noticia tan dura para el Basquet Mundial! Noticia devastadora. QEPD Kobe pic.twitter.com/UgDP203SAY
— Andrés Nocioni (@SoyElChapu) January 26, 2020
No lo puedo creer… Me siento igual de mal que si hubiera muerto alguien de mi familia…
Que día de mierda…
— Luis Scola (@LScola4) January 26, 2020
Devastated.
— Manu Ginobili (@manuginobili) January 26, 2020
There’s no words to express the pain Im going through with this tragedy of loosing my neice Gigi & my brother @kobebryant I love u and u will be missed. My condolences goes out to the Bryant family and the families of the other passengers on board. IM SICK RIGHT NOW pic.twitter.com/pigHywq3c1
— SHAQ (@SHAQ) January 26, 2020
As I try to write this post, my mind is racing. I’m in disbelief and have been crying all morning over this devastating news that Kobe and his young daughter, Gigi have passed away in a helicopter crash. Cookie and I are heartbroken. pic.twitter.com/X2vF0M0a1u
— Earvin Magic Johnson (@MagicJohnson) January 26, 2020
My heart is broken for Kobe and his family. I’ll never forget the battles but what I really admired was the father he was to his girls. Rest In Peace old friend with your angel Gianna 💔
— Steve Nash (@SteveNash) January 26, 2020
A su vez, Bryant tuvo una despedida a la altura en otro de los deportes representativos de la cultura y sociedad estadounidense: el fútbol americano.
En el Super Bowl del 3 de febrero, que enfrentó a Kansas City Chiefs y a San Francisco 49ers, también despidieron al basquetbolista con un minuto de silencio y lo homenajearon colocando su nombre en sus botines y banderas.
Honoring Chris Doleman, Kobe and Gianna Bryant and those who lost their lives in last week's accident.
Visit https://t.co/3KkUT4RsCg to bid on signed items. Proceeds will be donated to the Mamba Sports Academy. pic.twitter.com/3xieXbfN1f
— NFL (@NFL) February 2, 2020
A un año de su fallecimiento, la muerte de Kobe Bryant todavía sigue siendo recordada tanto por lo que significó como por su carácter de evitable. Con 41 años de edad, Bryant era una figura intransferible.
Él representaba al básquet y el básquet lo representaba a él en una relación poco vista en la historia del deporte en general. Si bien Bryant ya no está entre nosotros, el básquet sí, y será el deporte el encargado de rendirle su homenaje y de poner bien en alto el grito de todos sus jugadores: «Mamba for ever».